Luego de la caída de visitante el domingo ante Universitario (2-1), Blooming retornará mañana a las prácticas con tres buenas noticias. Tras superar sus lesiones se entrenarán con normalidad el arquero Hugo Suárez y los laterales Miguel Hurtado y Robert Cueto.
El médico del plantel celeste, Wilson Catorceno, explicó que los tres están listos para volver a entrenar a la par de sus compañeros. Ahora lo que tienen que hacer es aprovechar el receso por la fecha FIFA para agarrar ritmo de competencia. Suárez dejó atrás una contusión en el tobillo derecho que lo mantuvo fuera durante siete días y ahora será otra opción en el arco para el entrenador Erwin Sánchez.
También por el lado derecho de la defensa se suman a la lucha por el puesto Hurtado y Cueto, ambos recuperados de lesiones en la rodilla derecha. El primero estuvo de baja durante seis meses y el segundo, por 24 días.
Ahora el único lesionado es César ‘Picante‘ Pereyra, que aún debe cumplir un proceso de recuperación de siete días más. Por lo general los jugadores se recuperan en tres semanas de un desgarro en el músculo bíceps femoral y Picante ya lleva dos semanas fuera de las canchas. “Pereyra estará disponible en el regreso del torneo Apertura, con la fecha diez“, sostuvo Catorceno.
martes, 4 de septiembre de 2018
Sánchez: “Vamos por buen camino”
Futbolísticamente vamos por buen camino. A mi me gusta la organización y palpar las cosas que estoy haciendo. Encajamos bien porque creo en el plan y en la formación, en un camino viable para el futuro del club”, declaró ‘Platiní’ Sánchez.
Blooming fue el único club de la División Profesional que no realizó fichajes a mitad de año, en razón a la crisis económica que castiga a la institución.
“Si no tenés la suficiente cantidad de dinero para comprar los servicios de un jugador, tenés que adaptarte a tu realidad y eso es lo que estamos intentando. Al mismo tiempo los jóvenes del club están teniendo una respuesta positiva”, afirmó el estratega.
Richard Cueto, Roberto Fernández, Claudio Castro, César Menacho y Edward Vaca son las jóvenes surgidos de la cantera de Blooming que han tenido la oportunidad de sumar minutos en el Clausura 2018.
“Los jugadores que hemos ido lanzando es porque creemos que ya están firmes para su futuro. Nosotros apostamos por la formación integral, depende de ellos de lo que quieran consumir conforme las cosas que nosotros les entregamos”, amplió.
Blooming fue el único club de la División Profesional que no realizó fichajes a mitad de año, en razón a la crisis económica que castiga a la institución.
“Si no tenés la suficiente cantidad de dinero para comprar los servicios de un jugador, tenés que adaptarte a tu realidad y eso es lo que estamos intentando. Al mismo tiempo los jóvenes del club están teniendo una respuesta positiva”, afirmó el estratega.
Richard Cueto, Roberto Fernández, Claudio Castro, César Menacho y Edward Vaca son las jóvenes surgidos de la cantera de Blooming que han tenido la oportunidad de sumar minutos en el Clausura 2018.
“Los jugadores que hemos ido lanzando es porque creemos que ya están firmes para su futuro. Nosotros apostamos por la formación integral, depende de ellos de lo que quieran consumir conforme las cosas que nosotros les entregamos”, amplió.
lunes, 3 de septiembre de 2018
Blooming perdona y muere
Es para jalarse de los cabellos la forma en que Blooming cayó ayer (2-1) ante Universitario en Sucre. Cuesta creer que la academia cruceña haya vuelto con las manos vacías de la Capital del país luego de estar en ventaja y de gozar de las mejores chances en el primer tiempo.
La mínima diferencia en el marcador que los celestes habían conseguido en la etapa inicial era poco en relación a las situaciones de gol que generaron en aquel periodo. Gustavo Britos estuvo activo en la línea de ataque y al margen del gol dispuso de al menos tres opciones para liquidar el pleito.
Blooming jugó a placer en el primer periodo y tuvo espacios para hilvanar ataques. Fue así que el 0-1 no sorprendió. Joselito Vaca se internó en el área, acto seguido se quitó la marca de un rival y del arquero Iván Brun para enviar un centro al corazón del área, donde Gustavo Britos solo empujó la bola con la cabeza.
El mismo delantero argentino probó remates de media distancia y hasta el palo le privó del festejo tras un cabezazo.
Antes del descanso, Leonardo Vaca armó una acción individual y soltó un disparo rasante, pero mejor la reacción de Iván Brun.
En aquel periodo, Universitario solo había insinuado con tibios remates desde fuera del área y un tiro libre del propio Iván Brun.
Blooming extravió las ideas en el segundo tiempo y cometió errores defensivos que le costaron la derrota en un minuto. Óscar Díaz apareció oportuno en el área para empalmar de lleno un centro desde la derecha para el 1-1 parcial. De inmediato, la ‘U’ aprovechó otro balón aéreo para decretar el 2-1. Esta vez Pablo Salinas capitalizó una pelota suelta cerca del área de meta para pegarle de zurda y casi desde el piso.
Blooming adelantó sus líneas en procura de al menos el empate, aunque careció de argumentos para atacar, salvo un cabezazo de César Menacho que pasó desviado. De hecho, la ‘U’ estuvo a tiro de gol en varios contragolpes, en los que Dustin Maldonado y Óscar Díaz ejecutaron remates que pasaron cerca de la portería de Rubén Cordano.
La mínima diferencia en el marcador que los celestes habían conseguido en la etapa inicial era poco en relación a las situaciones de gol que generaron en aquel periodo. Gustavo Britos estuvo activo en la línea de ataque y al margen del gol dispuso de al menos tres opciones para liquidar el pleito.
Blooming jugó a placer en el primer periodo y tuvo espacios para hilvanar ataques. Fue así que el 0-1 no sorprendió. Joselito Vaca se internó en el área, acto seguido se quitó la marca de un rival y del arquero Iván Brun para enviar un centro al corazón del área, donde Gustavo Britos solo empujó la bola con la cabeza.
El mismo delantero argentino probó remates de media distancia y hasta el palo le privó del festejo tras un cabezazo.
Antes del descanso, Leonardo Vaca armó una acción individual y soltó un disparo rasante, pero mejor la reacción de Iván Brun.
En aquel periodo, Universitario solo había insinuado con tibios remates desde fuera del área y un tiro libre del propio Iván Brun.
Blooming extravió las ideas en el segundo tiempo y cometió errores defensivos que le costaron la derrota en un minuto. Óscar Díaz apareció oportuno en el área para empalmar de lleno un centro desde la derecha para el 1-1 parcial. De inmediato, la ‘U’ aprovechó otro balón aéreo para decretar el 2-1. Esta vez Pablo Salinas capitalizó una pelota suelta cerca del área de meta para pegarle de zurda y casi desde el piso.
Blooming adelantó sus líneas en procura de al menos el empate, aunque careció de argumentos para atacar, salvo un cabezazo de César Menacho que pasó desviado. De hecho, la ‘U’ estuvo a tiro de gol en varios contragolpes, en los que Dustin Maldonado y Óscar Díaz ejecutaron remates que pasaron cerca de la portería de Rubén Cordano.
Universitario derrotó a Blooming en Sucre
Blooming dejó escapar tres unidades que tenía en el bolsillo hasta la primera parte del partido. La academia, ampliamente superior a Universitario en los primeros 45 minutos, no supo liquidar al rival cuando lo tuvo contra las cuerdas en el estadio Patria de Sucre este domingo. El equipo celeste vencía por 0-1, pero la 'U' reaccionó y en dos minutos dio vuelta al marcador (2-1).
Los dirigidos por Erwin Sánchez salieron como una tromba. Metieron a su campo al equipo de Adrián Romero, que se vio sorprendido ante un rival superior en todas sus líneas. Joselito Vaca fue el cerebro en el medio campo. 'Mapaiso' se encargó de enviar pases precisos a Gustavo Britos, que de no ser por la intervención del meta Iván Brun el partido pudo terminar en goleada para Blooming.
Precisamente la apertura del marcador nació de los pies de Joselito. El capitán dejó a dos defensores y al arquero Brun en el camino antes de sacar un magnífico pase a la cabeza de Britos, que sin marca anotó el primero a los 34 minutos. Con el 0-1, el local no reaccionó y más bien fue Blooming que generó varias situaciones para anotar que el propio Britos, Leonardo Vaca y Joselito desperdiciaron.
La más clara en la etapa inicial para ampliar el marcador fue un cabezazo de Britos que pegó en el vertical izquierdo de Brun (39). El equipo capitalino tuvo chispazos que no inquietaron al meta Rubén Cordano.
Reacción letal
Parecía que en el complemento la academia cruceña liquidaba el pleito, pero la 'U' equilibró las acciones. El arco de Cordano, sin embargo, no corría peligro porque Óscar Díaz y Pablo Salinas no hacían daño en el ataque. Leandro Maygua se esforzaba por empujar a sus compañeros, pero sin mucho éxito.
Pasaron 20 minutos y se notó que los de Sánchez comenzaron a ceder terreno. La situación fue bien aprovechada por el local, que a los 71' puso el 1-1 a través de Díaz. El atacante mandó el balón al fondo del arco con pierna derecha tras pase de Juan Carlos Balcera. Jesús Sagredo llegó tarde a la cobertura.
Los hinchas en las gradas aún celebraban el empate, cuando llegó el segundo. Un tiro libre desde la derecha ejecutado por Mijail Avilés no pudo ser despejado por la zaga celeste. El balón quedó picando y Salinas (72'), casi cayéndose, sacó el remate que fue a parar al fondo del arco de Cordano para el 2-1.
Fue lo mejor y únicas llegadas importantes del cuadro local, ya que de ahí en adelante se ocuparon de cuidar el resultado. La academia pudo igualar por medio de César Menacho (87'), pero falló en la definición tras buen pase de Roberto Fernández. No hubo tiempo para más, Universitario consiguió su primer triunfo en nueve partidos disputados en este torneo Clausura, mientras que Blooming dejó escapar tres puntos por incapacidad de sus hombres de ataque.
Los dirigidos por Erwin Sánchez salieron como una tromba. Metieron a su campo al equipo de Adrián Romero, que se vio sorprendido ante un rival superior en todas sus líneas. Joselito Vaca fue el cerebro en el medio campo. 'Mapaiso' se encargó de enviar pases precisos a Gustavo Britos, que de no ser por la intervención del meta Iván Brun el partido pudo terminar en goleada para Blooming.
Precisamente la apertura del marcador nació de los pies de Joselito. El capitán dejó a dos defensores y al arquero Brun en el camino antes de sacar un magnífico pase a la cabeza de Britos, que sin marca anotó el primero a los 34 minutos. Con el 0-1, el local no reaccionó y más bien fue Blooming que generó varias situaciones para anotar que el propio Britos, Leonardo Vaca y Joselito desperdiciaron.
La más clara en la etapa inicial para ampliar el marcador fue un cabezazo de Britos que pegó en el vertical izquierdo de Brun (39). El equipo capitalino tuvo chispazos que no inquietaron al meta Rubén Cordano.
Reacción letal
Parecía que en el complemento la academia cruceña liquidaba el pleito, pero la 'U' equilibró las acciones. El arco de Cordano, sin embargo, no corría peligro porque Óscar Díaz y Pablo Salinas no hacían daño en el ataque. Leandro Maygua se esforzaba por empujar a sus compañeros, pero sin mucho éxito.
Pasaron 20 minutos y se notó que los de Sánchez comenzaron a ceder terreno. La situación fue bien aprovechada por el local, que a los 71' puso el 1-1 a través de Díaz. El atacante mandó el balón al fondo del arco con pierna derecha tras pase de Juan Carlos Balcera. Jesús Sagredo llegó tarde a la cobertura.
Los hinchas en las gradas aún celebraban el empate, cuando llegó el segundo. Un tiro libre desde la derecha ejecutado por Mijail Avilés no pudo ser despejado por la zaga celeste. El balón quedó picando y Salinas (72'), casi cayéndose, sacó el remate que fue a parar al fondo del arco de Cordano para el 2-1.
Fue lo mejor y únicas llegadas importantes del cuadro local, ya que de ahí en adelante se ocuparon de cuidar el resultado. La academia pudo igualar por medio de César Menacho (87'), pero falló en la definición tras buen pase de Roberto Fernández. No hubo tiempo para más, Universitario consiguió su primer triunfo en nueve partidos disputados en este torneo Clausura, mientras que Blooming dejó escapar tres puntos por incapacidad de sus hombres de ataque.
domingo, 2 de septiembre de 2018
sábado, 1 de septiembre de 2018
Un estadio está en la mira de la sede de Blooming
La razón social de la empresa que administrará durante 12 años la sede social del club Blooming se llama Sublimaker. Según los datos que ofrece Fundempresa, que se encarga del registro de las actividades económicas de Bolivia, se trata de una corporación establecida en Santa Cruz, con número de matrícula 00398611. Su dirección comercial es calle Félix Romero, N.° 161, zona Barrio Lindo.
Su área es la importación de telas, fabricación y comercialización de indumentarias deportivas, servicios de marketing y eventos publicitarios.
Fundempresa también informa en su web que Sublimaker es una empresa unipersonal, cuyo dueño es Nelson Mauriel Álvarez, de 44 años. “Estamos perfeccionando el contrato para lanzarlo de manera oficial en 15 días. Me alegro que los socios hayan respaldado la propuesta del presidente del club, Juan Jordán, ya que más allá de ser un empresario soy un hincha que quiere al club”, dijo ayer Mauriel., quien debe entregar un millón de dólares adelantado por las utilidades que le generará la administración de la sede social celeste durante 12 años.
Mauriel contó que estuvo el jueves en la asamblea de socios y que su mayor objetivo de este negocio con Blooming es construir un estadio para 25 mil personas. “Es un reto y un desafío. Es un negocio, pero lo hago porque, además, estoy ayudando al club de mis amores”, dijo este joven empresario, que desde hace 45 días ya trabaja con la academia en el sector del merchandising.
“Ya hemos abierto una tienda en el cuarto anillo y avenida San Martín. Se llama Blooming Store y en este corto tiempo ya hemos vendido 3 mil camisetas”. En la asamblea del jueves se aprobó este plan de ‘salvataje’.
Miguel Auad está molesto. El prestamista que dio a Blooming 170 mil dólares cuando el presidente era Jerjes Justiniano en 2016 dijo sentirse usado por Marisol Negrete, quien intermedió para que Franz Mérida le cancele la deuda celeste de 320 mil dólares para quedarse así como dueño absoluto de los 7.782 metros cuadrados de la sede académica.
Esta reacción tiene que ver con lo que Negrete dijo la noche del jueves, cuando informó que Blooming había hecho un contrato con ella, pese a que ya había otra hipoteca, por el mismo terreno, cuyo monto inicial era de 170 mil dólares.
Para la compra de ese pedazo de terreno, Mérida propuso a Negrete pagarle 750 mil dólares (cifra que le pidió en su momento a Blooming para conciliar una deuda que, en principio, era de $us 300 mil) y también a Auad, que en su contrato reza el pago de un interés del 3 por ciento.
En esa oportunidad, la acreedora de Blooming informó que Auad había aceptado la transacción. “Él nos dio su palabra”, dijo Negrete.
Ayer, Auad fue contundente: “Me siento usado por la señora Negrete. Todo lo que vino a proponerme a mi casa fue mentira, aunque ya lo presentía. Lo real es que no tienen plata”, sostuvo el prestamista, quien explicó que en este conflicto él tiene la última palabra porque cuenta con el certificado alodial del terreno. “Ella se está comprando un juicio porque no se da cuenta de que yo tengo la primera hipoteca”, informó.
Auad, de todas maneras, dijo que no se cierra a solucionar este problema legal con Blooming, pues aclaró que no quiere hacerle daño a este club.
“Si no aparece ningún directivo de Blooming para arreglar, tengo dos opciones: ceder al mejor postor y esperar que salga el remate”, puntualizó.
Un grupo de socios jóvenes, a la cabeza de Juan David Montes, impulsa una iniciativa para recaudar fondos que serán destinados a cancelar netamente sueldos para el plantel profesional.
Esta novedad se conoció en la asamblea del jueves. En esa oportunidad se informó que abrirían un número de cuenta de una entidad financiera en la que los hinchas y socios podrán depositar voluntariamente.
Montes explicó que esto es una ayuda a la directiva, que busca salir de las deudas que la agobian. “Lo que se recaude es para el equipo y queremos que se lo haga de manera transparente”, sostuvo Montes, quien explicó que el objetivo es que cada socio o hincha deposite 100 dólares a la cuenta de Luis Fernando Latorre, con carné de identidad 5384475, en el banco Fassil.
“Hay dos cuentas, una en bolivianos y otra en dólares. La primera es 4018661 y la otra, 4018672”, dijo este joven académico, que adelantó que el objetivo es pagar hasta tres meses de salario con lo que se llegue a recaudar.
“Considero que llegó la hora de unirnos más allá de nuestras diferencias. El momento que atraviesa el club es crítico en lo económico y por eso queremos ayudar a la actual dirigencia, que debe solucionar deudas muy costosas”, acotó y aclaró que lo que se reúna se entregará al directorio solo para que cancelen los sueldos atrasados.4
Su área es la importación de telas, fabricación y comercialización de indumentarias deportivas, servicios de marketing y eventos publicitarios.
Fundempresa también informa en su web que Sublimaker es una empresa unipersonal, cuyo dueño es Nelson Mauriel Álvarez, de 44 años. “Estamos perfeccionando el contrato para lanzarlo de manera oficial en 15 días. Me alegro que los socios hayan respaldado la propuesta del presidente del club, Juan Jordán, ya que más allá de ser un empresario soy un hincha que quiere al club”, dijo ayer Mauriel., quien debe entregar un millón de dólares adelantado por las utilidades que le generará la administración de la sede social celeste durante 12 años.
Mauriel contó que estuvo el jueves en la asamblea de socios y que su mayor objetivo de este negocio con Blooming es construir un estadio para 25 mil personas. “Es un reto y un desafío. Es un negocio, pero lo hago porque, además, estoy ayudando al club de mis amores”, dijo este joven empresario, que desde hace 45 días ya trabaja con la academia en el sector del merchandising.
“Ya hemos abierto una tienda en el cuarto anillo y avenida San Martín. Se llama Blooming Store y en este corto tiempo ya hemos vendido 3 mil camisetas”. En la asamblea del jueves se aprobó este plan de ‘salvataje’.
Auad: “Me siento usado”
Miguel Auad está molesto. El prestamista que dio a Blooming 170 mil dólares cuando el presidente era Jerjes Justiniano en 2016 dijo sentirse usado por Marisol Negrete, quien intermedió para que Franz Mérida le cancele la deuda celeste de 320 mil dólares para quedarse así como dueño absoluto de los 7.782 metros cuadrados de la sede académica.
Esta reacción tiene que ver con lo que Negrete dijo la noche del jueves, cuando informó que Blooming había hecho un contrato con ella, pese a que ya había otra hipoteca, por el mismo terreno, cuyo monto inicial era de 170 mil dólares.
Para la compra de ese pedazo de terreno, Mérida propuso a Negrete pagarle 750 mil dólares (cifra que le pidió en su momento a Blooming para conciliar una deuda que, en principio, era de $us 300 mil) y también a Auad, que en su contrato reza el pago de un interés del 3 por ciento.
En esa oportunidad, la acreedora de Blooming informó que Auad había aceptado la transacción. “Él nos dio su palabra”, dijo Negrete.
Ayer, Auad fue contundente: “Me siento usado por la señora Negrete. Todo lo que vino a proponerme a mi casa fue mentira, aunque ya lo presentía. Lo real es que no tienen plata”, sostuvo el prestamista, quien explicó que en este conflicto él tiene la última palabra porque cuenta con el certificado alodial del terreno. “Ella se está comprando un juicio porque no se da cuenta de que yo tengo la primera hipoteca”, informó.
Auad, de todas maneras, dijo que no se cierra a solucionar este problema legal con Blooming, pues aclaró que no quiere hacerle daño a este club.
“Si no aparece ningún directivo de Blooming para arreglar, tengo dos opciones: ceder al mejor postor y esperar que salga el remate”, puntualizó.
Socios recaudan fondos
Un grupo de socios jóvenes, a la cabeza de Juan David Montes, impulsa una iniciativa para recaudar fondos que serán destinados a cancelar netamente sueldos para el plantel profesional.
Esta novedad se conoció en la asamblea del jueves. En esa oportunidad se informó que abrirían un número de cuenta de una entidad financiera en la que los hinchas y socios podrán depositar voluntariamente.
Montes explicó que esto es una ayuda a la directiva, que busca salir de las deudas que la agobian. “Lo que se recaude es para el equipo y queremos que se lo haga de manera transparente”, sostuvo Montes, quien explicó que el objetivo es que cada socio o hincha deposite 100 dólares a la cuenta de Luis Fernando Latorre, con carné de identidad 5384475, en el banco Fassil.
“Hay dos cuentas, una en bolivianos y otra en dólares. La primera es 4018661 y la otra, 4018672”, dijo este joven académico, que adelantó que el objetivo es pagar hasta tres meses de salario con lo que se llegue a recaudar.
“Considero que llegó la hora de unirnos más allá de nuestras diferencias. El momento que atraviesa el club es crítico en lo económico y por eso queremos ayudar a la actual dirigencia, que debe solucionar deudas muy costosas”, acotó y aclaró que lo que se reúna se entregará al directorio solo para que cancelen los sueldos atrasados.4
Suscribirse a:
Entradas (Atom)