sábado, 30 de abril de 2016
Blooming se aferró al empate frente San José
Blooming empató con San José en Oruro (0-0) y consiguió frenar el avance del conjunto orureño en la tabla acumulativa, en busca del último cupo un torneo internacional. La academia cruceña mantiene la diferencia de un punto con los santos para acceder al último cupo a Copa Sudamericana 2017.
El cuadro cruceño le cerró todos los caminos a un San José, que jugó de memoria y le faltó un plan B o una variante para penetrar pos los costados y romper las marcas de los laterales Jenny Alaca y Miguel Hurtado.
En el primer tiempo, San José tuvo la más clara con un cabezazo de Gastón Mealla que el arquero Hugo Suárez reaccionó a tiempo para despejar (6’). El partido se volvió monótono y tuvo escasas chances de marcar, el local solo insistía por izquierda con Jhosimar Prado y Carlos Añez marcando de cerca.
A Blooming le falto ser un poco más ambicioso, pero prefirió guardar energías y no arriesgar, pese a que gozó de opciones claras para anotar. Cerca del final (44’) Didí Torrico ejecutó un tiro de esquina al segundo palo y Carlos Tordoya apareció sin marca para mandar el balón por encima del arco.
En el complemento, con el ingreso de Abdón reyes por Prado, la situación no cambio para los orureños. Augusto Andaveris tuvo un remate (46') y un cabezazo (80') que se estrellaron en el palo. La academia cruceña tuvo opciones de gol de contragolpe, pero Leonardo Vaca (740) y Carlos Saucedo (82’), fallaron en su intento, dejando el marcador sin goles.
En vivo por radio internet San Jose vs Blooming
Primer Tiempo
San Jose 0 - 0 Blooming
San Jose 0 - 0 Blooming
Blooming pretende confirmar su levantada
Blooming intentará hoy confirmar el buen resultado logrado a media semana en Tarija donde obtuvo un notable empate ante Ciclón tras ir perdiendo 0-3, pretenden conseguir otro similar hoy ante San José en Oruro, en partido que jugarán desde las 15:00, en el estadio Jesús Bermúdez.
El cotejo corresponde a la 16ta fecha del torneo Clausura de la Liga del Fútbol Profesional.
Solo una duda. La expulsión de Marco Daniel Vaca en la capital chapaca y una enfermedad que sufre Hugo Suárez, hace que el entrenador Hernán Boyero mantenga la duda hasta último momento en la portería.
De no reponerse Suárez, la custodia del arco estará a cargo de Jorge Araúz, quien ya tuvo excelentes actuaciones cada vez que fue requerido.
La defensa al parecer no sufrirá variaciones respecto a las que ya ha jugado y sobre todo a la que presentó ante Ciclón.
El mediocampo tampoco sufrirá cambios ya que hasta el momento le ha dado resultado por lo que es preferible seguir por la misma senda en la ratificación.
Igual ocurre con los delanteros, a pesar que cuando operó alguna variante también estuvieron a la altura de las exigencias.
Para Boyero y Schiapparelli, lo ideal al margen de un rendimiento es lograr el mejor funcionamiento de la idea que tienen.
El 'santo'. La derrota que sufrió ante Oriente, cortó la buena racha que había enhebrado San José, por lo que le es imperioso recuperarse logrando el triunfo a fin de acercase más a los puestos de clasificación a copas internacionales ya que, de no hacerlo, se quedarían sin nada.
Ferrufino no hará variantes fundamentales en su formación.
Potosí (17:15)
El campeón en otra visita de riesgo a Real
Partido. Otra prueba de fuego tendrá hoy el actual campeón Sport Boys, cuando desde las 17:15 visite a Real Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte de la Villa Imperial, con la intención de buscar la primera victoria bajo el mando de Eduardo Villegas.
El cotejo será dirigido por el chuquisaqueño José Jordán asistido en las bandas por Samuel Chuca y Óscar Soto, también de Sucre. El encuentro corresponde a la 15ta fecha del torneo Clausura 21016. AW
El cotejo corresponde a la 16ta fecha del torneo Clausura de la Liga del Fútbol Profesional.
Solo una duda. La expulsión de Marco Daniel Vaca en la capital chapaca y una enfermedad que sufre Hugo Suárez, hace que el entrenador Hernán Boyero mantenga la duda hasta último momento en la portería.
De no reponerse Suárez, la custodia del arco estará a cargo de Jorge Araúz, quien ya tuvo excelentes actuaciones cada vez que fue requerido.
La defensa al parecer no sufrirá variaciones respecto a las que ya ha jugado y sobre todo a la que presentó ante Ciclón.
El mediocampo tampoco sufrirá cambios ya que hasta el momento le ha dado resultado por lo que es preferible seguir por la misma senda en la ratificación.
Igual ocurre con los delanteros, a pesar que cuando operó alguna variante también estuvieron a la altura de las exigencias.
Para Boyero y Schiapparelli, lo ideal al margen de un rendimiento es lograr el mejor funcionamiento de la idea que tienen.
El 'santo'. La derrota que sufrió ante Oriente, cortó la buena racha que había enhebrado San José, por lo que le es imperioso recuperarse logrando el triunfo a fin de acercase más a los puestos de clasificación a copas internacionales ya que, de no hacerlo, se quedarían sin nada.
Ferrufino no hará variantes fundamentales en su formación.
Potosí (17:15)
El campeón en otra visita de riesgo a Real
Partido. Otra prueba de fuego tendrá hoy el actual campeón Sport Boys, cuando desde las 17:15 visite a Real Potosí, en el estadio Víctor Agustín Ugarte de la Villa Imperial, con la intención de buscar la primera victoria bajo el mando de Eduardo Villegas.
El cotejo será dirigido por el chuquisaqueño José Jordán asistido en las bandas por Samuel Chuca y Óscar Soto, también de Sucre. El encuentro corresponde a la 15ta fecha del torneo Clausura 21016. AW
viernes, 29 de abril de 2016
Boyero debe elegir entre Araúz y Vaca en Blooming
La única duda que pasa por la cabeza del entrenador Hernán Eduardo Boyero para armar el equipo titular de Blooming es quién será el arquero ante San José este sábado (15:00). El ‘Flaco’ deberá elegir entre el juvenil Jorge Araúz y Hugo Suárez para suplir la ausencia de Marco Daniel Vaca, que salió expulsado en la fecha anterior.
Los celestes trabajaron este viernes por la mañana en la sede del club antes de emprender viaje a la capital de Sebastián Pagador para el duelo que abrirá la jornada 16 del campeonato Clausura. Araúz aparece como la primera opción para ocupar ese puesto, aunque el DT esperará hasta lo último para saber si puede contar con ‘Chila’ Suárez.
La razón por la que todavía Boyero no tomó una decisión con respecto al arco es porque Suárez, habitual titular y uno de los capitanes, ha mejorado de la lesión que lo dejó fuera en los últimos partidos. El jueves entrenó con el resto de sus compañeros de forma normal. El doctor del club, Carlos Konno, comentó que Hugo se encuentra mejor y que su presencia dependerá del técnico.
De no haber novedades, la academia cruceña formará con Araúz, en el arco; Miguel Hurtado, Cristhian Coimbra, Lorgio Álvarez y Nicolás di Biase, en la defensa; Roly Sejas, Didí Torrico, José Luis Chávez y Joselito Vaca, en el medio campo; Pablo Salinas y Hugo Bargas en la delantera. El ingreso de Torrico se produce por Aníbal Rotundo, que quedó descartado por cinco amarillas.
Esperan el pago
El plantel de Blooming espera que en los próximos días la dirigencia cancele al menos uno de los tres meses de sueldo que se adeudan. “Es un tema que nos preocupa mucho. Tenemos necesidades, pero queremos que nos cumplan. Estamos entrando en el tercer mes”, comentó Hugo Bargas, antes de la práctica del jueves. El atacante dijo que los dirigentes tenían que reunirse con el grupo este viernes para solucionar el tema.
Blooming y su sueño de una 'Ciudad Celeste'
La gran meta es el sueño de una ciudad deportiva, en la cual, todos los planteles, no solo el profesional de Blooming puedan trabajar con un gran estadio a sus espaldas. Blooming presentó su estadio, una obra que será financiada por socios del club, además de socios comerciales. El estadio Tito Paz tendrá una capacidad de 16.000 espectadores con la posibilidad de aumentarlo a 20.000.
Manos a la obra. Para los dirigentes el objetivo es finalizar el estadio en 2 años, o al menos la primera etapa, que será el campo de juego y las tribunas principales. El mismo tendrá un costo de 3,5 millones de dólares. Por lo que será el 40% del costo que tendrá el estadio.
Desde la dirigencia bluminista explican que al mismo tiempo aplicarán la estrategia de "partner financiero" para que una empresa sea parte del nombre del estadio a cambio de poder financiar parte de la obra, o cierto porcentaje.
En lo que respecta a las comodidades del estadio, el mismo tendrá 6.600 butacas preferenciales, 40 palcos VIP y amplios estacionamientos.
Pensando en lo que puede ser una obra que aporte a la economía del club de otras maneras, se desarrollarán 16 locales comerciales y un museo. Además de salas de eventos que serán aprovechadas para distintos beneficios económicos del club.
Las estrategias. En el caso de las butacas, se venderán por un plazo de 5 años, las mismas serán personalizadas con el nombre del dueño y las mismas podrán financiarlas a través de una entidad bancaria.
En el caso de los palcos, cada uno tendrá 35 mt2, capacidad para 10 personas, baño privado, servicio de catering y sistemas de audio y Tv integrados.
Se espera una fuerte campaña para la captación de socios, tratando de alcanzar los 8.000 que garantizaría la realización de un estadio que espera ser la piedra fundamental de una ciudad deportiva.
Punto de vista
Ignacio Cabrera
Vocal/ Comisión de Infraestructura
"Es una obra sustentada para cambiar al club"
Este estadio se llevará a cabo con dinero de socios del club y empresas que serán parte de este estadio. Estamos trabajando para que se puede llevar a cabo de la mejor manera, al mismo tiempo que tenemos la meta de poder finalizarlo en dos años. Al menos la primera fase poder terminarla en dos años, para que el equipo empiece a jugar en su propio estadio.
Luego se realizarán el resto de las obras como el techado y demás obras que finalizarán la obra en su totalidad.
En un futuro se llevarán a cabo las obras para lo que será la consolidación de una ciudad deportiva para Blooming.
Manos a la obra. Para los dirigentes el objetivo es finalizar el estadio en 2 años, o al menos la primera etapa, que será el campo de juego y las tribunas principales. El mismo tendrá un costo de 3,5 millones de dólares. Por lo que será el 40% del costo que tendrá el estadio.
Desde la dirigencia bluminista explican que al mismo tiempo aplicarán la estrategia de "partner financiero" para que una empresa sea parte del nombre del estadio a cambio de poder financiar parte de la obra, o cierto porcentaje.
En lo que respecta a las comodidades del estadio, el mismo tendrá 6.600 butacas preferenciales, 40 palcos VIP y amplios estacionamientos.
Pensando en lo que puede ser una obra que aporte a la economía del club de otras maneras, se desarrollarán 16 locales comerciales y un museo. Además de salas de eventos que serán aprovechadas para distintos beneficios económicos del club.
Las estrategias. En el caso de las butacas, se venderán por un plazo de 5 años, las mismas serán personalizadas con el nombre del dueño y las mismas podrán financiarlas a través de una entidad bancaria.
En el caso de los palcos, cada uno tendrá 35 mt2, capacidad para 10 personas, baño privado, servicio de catering y sistemas de audio y Tv integrados.
Se espera una fuerte campaña para la captación de socios, tratando de alcanzar los 8.000 que garantizaría la realización de un estadio que espera ser la piedra fundamental de una ciudad deportiva.
Punto de vista
Ignacio Cabrera
Vocal/ Comisión de Infraestructura
"Es una obra sustentada para cambiar al club"
Este estadio se llevará a cabo con dinero de socios del club y empresas que serán parte de este estadio. Estamos trabajando para que se puede llevar a cabo de la mejor manera, al mismo tiempo que tenemos la meta de poder finalizarlo en dos años. Al menos la primera fase poder terminarla en dos años, para que el equipo empiece a jugar en su propio estadio.
Luego se realizarán el resto de las obras como el techado y demás obras que finalizarán la obra en su totalidad.
En un futuro se llevarán a cabo las obras para lo que será la consolidación de una ciudad deportiva para Blooming.
Conocé cómo será el estadio del club Blooming
El proyecto del estadio tiene previsto tener la capacidad de albergar a 16.000 personas, con un techado en todos sus sectores y con la posibilidad de ampliarlo en el futuro. El plan es que el escenario deportivo se construya en el centro de la sede social, lugar que actualmente ocupa su cancha principal, donde se entrena el primer plantel.
Las tribunas de los predios estarán divididas en 8.600 butacas y 40 palcos, en líneas de dos pisos. El sector más cómodo estará subdividido en supervip, vip y butacas simples. Con el respaldo de los hinchas, Jerjes Justiniano, presidente del club, indicó que "en los próximos dos meses se comenzará a vender el primer asiento".
Para ponerlo en marcha, se deberá subir el número de socios de 801, activos, a más de 8.000 para vender los espacios del recinto (palcos, butacas). Se presupuesta que el recinto tendrá un costo de 8,4 millones de dólares, cuyo financiamiento será mediante un fideicomiso. "Si todo sale bien, aproximadamente en dos años estará el estadio", dijo Justiniano.
Subirán los precios de las entradas
En la asamblea se aprobó que se suban los precios de los boletos con el objetivo de captar más socios y así el club logre tener una holgada económica. "Vamos a empezar con el mecanismo del incremento de los precios de las entradas para que aumentemos el volumen de socios", afirmó el mandamás celeste.
-
Suscribirse a:
Entradas (Atom)