miércoles, 8 de junio de 2016
Blooming suma refuerzos
Blooming se puso manos a la obra con el tema de contrataciones y renovaciones de contratos laborales con algunos jugadores para reforzar al plantel celeste para el próximo torneo. La dirigencia de la Academia aseguró ayer al portero Jorge Luis Flores, que militó en Petrolero hasta hace poco. Además renovó el contrato del lateral derecho Miguel Hurtado.
Flores, de 28 años, también militó en Guabirá y Sport Boys (en el ascenso). En esta jornada firmó para Blooming por un año y peleará un puesto para resguardar el arco celeste. “Era el sueño que tenía desde niño, gracias a Dios hoy se pudo cumplir”, dijo el guardameta. En el caso de Miguel Hurtado, el lateral derecho renovó su contrato por dos años. Sólo le queda esperar el llamado del estratega Mauricio Soria para empezar la pretemporada.
La dirigencia de Blooming manifestó que seguirán cerrando algunas contrataciones para reforzar todas las líneas y encarar el trabajo de pretemporada.
martes, 7 de junio de 2016
Blooming aseguró a Flores y renovó con Hurtado
Blooming se puso manos a la obra con el tema de contrataciones y renovaciones de contratos laborales con algunos jugadores para reforzar al plantel celeste para el próximo torneo. La dirigencia de la academia aseguró la mañana de este martes al portero Jorge Luis Flores, que militó en Petrolero hasta hace poco. Además de la renovación con el lateral derecho Miguel Hurtado.
Flores, de 28 años, también militó en Guabirá y Sport Boys (en el ascenso). En esta jornada firmó para Blooming por un año y peleará un puesto para resguardar el arco celeste. “Era el sueño que tenía desde niño, gracias a Dios hoy se pudo cumplir”, dijo el guardameta. En el caso de Miguel Hurtado, el lateral derecho renovó su contrato por dos años. Solo le queda esperar el llamado del estratega Mauricio Soria para empezar la pretemporada.
La dirigencia de Blooming manifestó que seguirán cerrando algunas contrataciones para reforzar todas las líneas y encarar el trabajo de pretemporada con miras al torneo de invierno y posteriormente al campeonato liguero que comenzará en agosto. El técnico Mauricio Soria tiene en mente presentar una lista de refuerzos con los que planea trabajar.
Sejas renueva con Blooming
El mediocampista Roly Sejas renovó contrato con la dirigencia del club Blooming para la temporada 2016-2017, tras una evaluación a su rendimiento de parte del cuerpo técnico, encabezado por Mauricio Soria, y viendo las necesidades que tiene para encarar los partidos del siguiente torneo de la Liga.
Entre los celestes y Sejas había una deuda de la pasada temporada, tanto el jugador y la directiva llegaron a un acuerdo para resolver este tema y con este convenio quedó libre el camino para firmar un nuevo documento. Será el segundo año del volante cruceño en las filas de Blooming.
Soria conoce el trabajo de Sejas y coincidió con la dirigencia de que su aporte será valioso para afrontar la temporada. Por su lado, el volante participó en la mayoría de los partidos del anterior certamen en condición de titular y fue un aporte en la marca como en la proyección ofensiva.
La dirigencia está detrás de cerrar el acuerdo con el defensor Mario Cuéllar, quien habría recibido una mejor oferta de parte de Oriente Petrolero y esto ha colocado en apuros a los celestes, quienes hasta la semana pasada estaban seguros de la contratación del zaguero. El central Paul Burton estaba en los planes de la entidad bloominista, sin embargo, los orientistas se adelantaron y ya habrían cerrado.
La directiva está detrás de la renovación con otros jugadores como pidió Soria, es el caso del arquero Hugo Suárez, quien cuenta con el respaldo de Soria para continuar en el plantel, porque su trabajo cuenta con la aprobación del cuerpo técnico.
Entre los celestes y Sejas había una deuda de la pasada temporada, tanto el jugador y la directiva llegaron a un acuerdo para resolver este tema y con este convenio quedó libre el camino para firmar un nuevo documento. Será el segundo año del volante cruceño en las filas de Blooming.
Soria conoce el trabajo de Sejas y coincidió con la dirigencia de que su aporte será valioso para afrontar la temporada. Por su lado, el volante participó en la mayoría de los partidos del anterior certamen en condición de titular y fue un aporte en la marca como en la proyección ofensiva.
La dirigencia está detrás de cerrar el acuerdo con el defensor Mario Cuéllar, quien habría recibido una mejor oferta de parte de Oriente Petrolero y esto ha colocado en apuros a los celestes, quienes hasta la semana pasada estaban seguros de la contratación del zaguero. El central Paul Burton estaba en los planes de la entidad bloominista, sin embargo, los orientistas se adelantaron y ya habrían cerrado.
La directiva está detrás de la renovación con otros jugadores como pidió Soria, es el caso del arquero Hugo Suárez, quien cuenta con el respaldo de Soria para continuar en el plantel, porque su trabajo cuenta con la aprobación del cuerpo técnico.
viernes, 3 de junio de 2016
Blooming asegura que no tiene deudas impositivas
En comunicación directa con El Día, el vicepresidente de Blooming, Esteban Molina, aseguró que la noticia de que el club celeste adeudaría 22 millones de bolivianos en concepto de impuestos a bienes inmuebles es errónea. El dirigente indica que el club ha saldado todo tipo de deuda posible a nivel impositivo.
Aclara lo sucedido. "Tenemos todos los registros de los impuestos que hemos pagado hasta el momento, la suma supera los $us 50.000 y ha sido un trabajo arduo de la directiva bluminista para sacar adelante al club en este tema. Lo único que se adeuda es lo de 2015, que es actual porque entró en vigencia hace unas semanas", expresa Molina. El vicepresidente de Blooming agregó que el club por temas impositivos solo debe Bs 28.000, por lo que el directivo asegura que el club al menos por el tema impositivo no tiene problemas.
"Se ha hecho un arduo trabajo para saldar todo tipo de deudas por eso nos dolió leer que se adeudaba 22 millones de bolivianos. No es así, el club actualmente solo debe Bs 28.000", finalizó el dirigente bluminista.
En el club celeste informan además que se trabaja para tratar de cancelar la deuda de tres meses de sueldos que el club mantiene con los futbolistas.
Por lo pronto el club celeste se concentrará en la incorporación de nuevos jugadores, concretado lo de Paul Burton, van por más.
Aclara lo sucedido. "Tenemos todos los registros de los impuestos que hemos pagado hasta el momento, la suma supera los $us 50.000 y ha sido un trabajo arduo de la directiva bluminista para sacar adelante al club en este tema. Lo único que se adeuda es lo de 2015, que es actual porque entró en vigencia hace unas semanas", expresa Molina. El vicepresidente de Blooming agregó que el club por temas impositivos solo debe Bs 28.000, por lo que el directivo asegura que el club al menos por el tema impositivo no tiene problemas.
"Se ha hecho un arduo trabajo para saldar todo tipo de deudas por eso nos dolió leer que se adeudaba 22 millones de bolivianos. No es así, el club actualmente solo debe Bs 28.000", finalizó el dirigente bluminista.
En el club celeste informan además que se trabaja para tratar de cancelar la deuda de tres meses de sueldos que el club mantiene con los futbolistas.
Por lo pronto el club celeste se concentrará en la incorporación de nuevos jugadores, concretado lo de Paul Burton, van por más.
miércoles, 1 de junio de 2016
Blooming debe más de Bs 22 millones de impuestos
La institución celeste le debe al municipio de Santa Cruz más de 22 millones de bolivianos en impuestos a bienes inmuebles, una mora que arrastra desde 1997, un año después de su retorno a la Liga Profesional. Son cuatro las propiedades a nombre de la academia cruceña las que tienen deudas con el municipio. Solo un millón es por concepto de multas.
Al detalle uno por uno. El primer inmueble dejó de pagar impuestos en 1997, en ese año su primera deuda era de Bs 691.960, hasta el 2010 ascendió a Bs 8.682.837. Un año más tarde comenzaron a aplicarle las multas gestión por gestión, llegando así en 2015 a un total de Bs 10.959.490. El mismo recorrido tuvieron las demás propiedades de la institución celeste. La segunda comenzó con Bs 691.960 hace 19 años y a la fecha tiene acumulado Bs 10.959.490. Con un monto menor, el tercer inmueble inició con Bs 33.242 y ahora cuenta con Bs 451.759, mientras que la cuarta propiedad empezó con Bs 2.963 en 2012 a 2014 subió a Bs 14.943. En total, los celestes deben un monto de Bs 22.385.682 que tendrán que pagar al municipio de Santa Cruz de la Sierra. Son diez los presidentes que desde esa fecha pasaron por la institución cruceña, mientras crecía la deuda: Roberto Fernández (1997–1998), Juan Callaú (1998–2000), Roberto "Tito" Paz Limpias (2000–2002), Carlos Bendek (2003–2011), Ricardo Tarabillo (2011–2012), Federico Sánchez Saucedo (2012–2013), Roberto Fernández (2013–2013),
Erwin Peredo (2013–2016) y
Jerjes Justiniano (2016).
El proceso que se les vendrá. Se conoce de manera extraoficial que la dirigencia tuvo posibilidades de amortiguar la deuda y bajar las multas; sin embargo, no llegaron a concretar ningún acuerdo. Según la información a la que accedió El Día, en los próximos días se le hará llegar una notificación formal al club informándole sobre su situación, luego, dependiendo de la respuesta del ente, se realizará un plan de pago o caso contrario se procederá directamente a congelar las cuentas de la institución.
Una historia de no acabar. El año pasado Blooming estuvo a punto de perder su sede en un remate, debido a que la Cooperativa Jesús Nazareno les ganó una demanda de $us 350.000, por cuestiones de una deuda que arrastraba desde el 2010. En ese momento fuerte de la institución convocaron a socios e hinchas a sumarse a una campaña para recolectar dinero y así lograron salvar el único patrimonio celeste del club valuado en $us 10 millones.
Nuevo Técnico
Soria vuelve al banquillo celeste por dos años
El estratega de la selección boliviana retorna al banquillo celeste luego de cuatro temporadas de ausencia. "Hemos tenido la satisfacción de recibir la confianza de la instituciones por dos años", aseguró Soria en su presentación oficial en la sede del club. Los planes del técnico es comenzar los entrenamientos con la pretemporada 20 días antes de la Copa Cine Center. Aún analizará la llegada, permanencia o salida de algunos jugadores.
Al detalle uno por uno. El primer inmueble dejó de pagar impuestos en 1997, en ese año su primera deuda era de Bs 691.960, hasta el 2010 ascendió a Bs 8.682.837. Un año más tarde comenzaron a aplicarle las multas gestión por gestión, llegando así en 2015 a un total de Bs 10.959.490. El mismo recorrido tuvieron las demás propiedades de la institución celeste. La segunda comenzó con Bs 691.960 hace 19 años y a la fecha tiene acumulado Bs 10.959.490. Con un monto menor, el tercer inmueble inició con Bs 33.242 y ahora cuenta con Bs 451.759, mientras que la cuarta propiedad empezó con Bs 2.963 en 2012 a 2014 subió a Bs 14.943. En total, los celestes deben un monto de Bs 22.385.682 que tendrán que pagar al municipio de Santa Cruz de la Sierra. Son diez los presidentes que desde esa fecha pasaron por la institución cruceña, mientras crecía la deuda: Roberto Fernández (1997–1998), Juan Callaú (1998–2000), Roberto "Tito" Paz Limpias (2000–2002), Carlos Bendek (2003–2011), Ricardo Tarabillo (2011–2012), Federico Sánchez Saucedo (2012–2013), Roberto Fernández (2013–2013),
Erwin Peredo (2013–2016) y
Jerjes Justiniano (2016).
El proceso que se les vendrá. Se conoce de manera extraoficial que la dirigencia tuvo posibilidades de amortiguar la deuda y bajar las multas; sin embargo, no llegaron a concretar ningún acuerdo. Según la información a la que accedió El Día, en los próximos días se le hará llegar una notificación formal al club informándole sobre su situación, luego, dependiendo de la respuesta del ente, se realizará un plan de pago o caso contrario se procederá directamente a congelar las cuentas de la institución.
Una historia de no acabar. El año pasado Blooming estuvo a punto de perder su sede en un remate, debido a que la Cooperativa Jesús Nazareno les ganó una demanda de $us 350.000, por cuestiones de una deuda que arrastraba desde el 2010. En ese momento fuerte de la institución convocaron a socios e hinchas a sumarse a una campaña para recolectar dinero y así lograron salvar el único patrimonio celeste del club valuado en $us 10 millones.
Nuevo Técnico
Soria vuelve al banquillo celeste por dos años
El estratega de la selección boliviana retorna al banquillo celeste luego de cuatro temporadas de ausencia. "Hemos tenido la satisfacción de recibir la confianza de la instituciones por dos años", aseguró Soria en su presentación oficial en la sede del club. Los planes del técnico es comenzar los entrenamientos con la pretemporada 20 días antes de la Copa Cine Center. Aún analizará la llegada, permanencia o salida de algunos jugadores.
Soria: "En Blooming no hay tiempo que perder"
¿El arreglo fue rápido?
La verdad que sí. Ellos, los dirigentes, me hablaron el lunes, cuando estaba en Cochabamba, y ayer martes me vine a Santa Cruz. Con ellos, estuve casi todo el día viendo detalles del trabajo que se viene.
¿Cuándo comienza el trabajo?
Mañana (miércoles) mismo, pues en Blooming no hay tiempo que perder. La idea es ir armando el equipo para que entre el 15 o el 20 de junio comenzar con la pretemporada. Tenemos que arrancar completos.
¿Qué pasará con los 25 jugadores que acabaron su contrato con Blooming?
Por el momento no hay imprescindibles ni prescindibles. Vamos a hablar con todos y conocer sus opiniones. De ahí voy a sacar mis conclusiones. Es más, este martes ya comenzamos a analizar uno por uno a los jugadores, pero no alcanzó el tiempo para terminar.
¿Las urgencias económicas en la academia son muchas?
Hemos hablado de todo con los dirigentes y ellos son conscientes de que hay que trabajar arduamente para levantar a Blooming.
Blooming apunta a un viejo conocido: Soria
Tras la extensa reunión de ayer martes, el presidente del club Blooming, Jerjes Justiniano, presentó a Mauricio Soria (49 años) como el nuevo director técnico del plantel, con quien se tendrá un vínculo por dos años y el objetivo es que la entidad cruceña vuelva a colocarse entre los primeros puestos de la Liga .
“Hemos optado por Soria toda vez que es un entrenador que encaja en el perfil que buscábamos y confiamos en su capacidad, en su experiencia y en su conocimiento para que pueda sacar adelante a Blooming de este momento crítico”, declaró Justiniano.
Soria regresa a la entidad cruceña luego de año y medio de su anterior ciclo como entrenador de Bloming -tras su paso por la Selección Nacional y The Strongest-, en esta ocasión el director técnico apunta a un proyecto extenso y que será desarrollado en estos dos años. El primer paso será limpiar la imagen del plantel con la cual concluyó en el Clausura.
“Hemos tenido la satisfacción de recibir la confianza por dos años, queremos hacer una forma de trabajo en la que se dé estabilidad y se pueda cimentar todo con lo que podamos hacer en este tiempo”, expresó Soria durante la presentación.
“Hemos optado por Soria toda vez que es un entrenador que encaja en el perfil que buscábamos y confiamos en su capacidad, en su experiencia y en su conocimiento para que pueda sacar adelante a Blooming de este momento crítico”, declaró Justiniano.
Soria regresa a la entidad cruceña luego de año y medio de su anterior ciclo como entrenador de Bloming -tras su paso por la Selección Nacional y The Strongest-, en esta ocasión el director técnico apunta a un proyecto extenso y que será desarrollado en estos dos años. El primer paso será limpiar la imagen del plantel con la cual concluyó en el Clausura.
“Hemos tenido la satisfacción de recibir la confianza por dos años, queremos hacer una forma de trabajo en la que se dé estabilidad y se pueda cimentar todo con lo que podamos hacer en este tiempo”, expresó Soria durante la presentación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)