Solo hay espacio para uno. Tras confirmarse que Hugo Suárez estará de baja por casi una semana, la lucha por la titularidad en la portería de Blooming se centra en los goleros Rubén Cordano y Marco Daniel Vaca. Dos buenos arqueros.
Ambos esperan contar con la confianza del DT Erwin Sánchez para ponerse los guantes y tener minutos ante Aurora, el lunes en el Tahuichi.
El pisotón que sufrió el titular Suárez, en La Paz, ante Bolívar, dejó al ‘Chila’ con un hematoma en el empeine del pie derecho. El doctor Wilson Catorceno informó que el ‘1’ estará fuera entre cinco y siete días.
Por ese motivo, tanto Cordano como Vaca se alistan para ocupar el lugar del referente frente a los cochabambinos. Hasta el domingo, Platiní alternaba a ambos en el banco de suplentes.
Antes del segundo tiempo en el duelo ante Bolívar, el DT hizo ingresar a Rubén Cordano por la lesión de Hugo y el duelo terminó 3-0. Los paceños evidenciaron que el joven portero venía sin ritmo de partidos después de casi cuatro meses sin jugar.
Desde que Platiní asumió el mando en la academia, el titular fue Suárez. Una lesión lo dejó fuera y Marco Daniel tomó su lugar en la Copa Sudamericana por delante de Cordano, que era la primera opción. Vaca no desentonó y mostró un buen rendimiento en los partidos que fue requerido.
Los dos arqueros trabajan a la par y la decisión final la tendrá Sánchez, que ayer ordenó una sesión de fútbol entre los jugadores que no participaron del duelo con Bolívar frente al equipo de la reserva. Ahí, el elegido bajo los tres palos fue Cordano, que además habló en conferencia de prensa y dijo que existe una competencia sana entre su persona y su compañero Marco Daniel Vaca.
“Hay una lucha sana con ‘Dani’, el profesor tiene que ver a quién pone si Hugo no llega. No hemos hablado con él (Sánchez), seguro en estos días nos comentará sobre el partido que viene. De todas formas, los dos estamos preparados”, manifestó Rubén, que luchaba en cada práctica con Marco por ir al banco. Ahora buscarán quedarse con la camiseta ‘1’.
miércoles, 22 de agosto de 2018
Marisol Negrete: “Voy a amurallar el terreno”
Si bien la acreedora de una parte del terreno de Blooming, Marisol Negrete, insiste en que no le interesa el espacio y que lo que quiere es su dinero, la mañana de este miércoles llegó al Comando Departamental de la Policía para que le den la hoja de ruta y así tomar posesión del terreno (parte de la sede social) que ahora le pertenece. La institución celeste le incumplió con el pago de un préstamo de 300.000 (100.000 en efectivo y dos vagonetas) y hasta el momento no se le han acercado a negociar, la deuda ascendió a 750.000.
egrete le está haciendo seguimiento al memorial que presentó, hace tres días, en el que requiere contingencia policial para ingresar a parte de los predios de la academia. “Voy a tomar posesión y voy a amurallar el terreno. Me han indicado que ahora vale un millón y tanto, a mí no me interesa, lo que quiero es mi dinero como corresponde, con sus intereses”, afirmó la prestamista, que recibió el desapoderamiento del terreno por parte del juez Público en lo Civil Comercial, Williams Escalante.
La acreedora manifestó, una vez más, que ningún dirigente se ha acercado para llegar a un acuerdo. “Quiero que de una vez le den solución a este problema y que me den mi dinero para no perderlo”, manifestó Negrete, que dice estar apenada porque en el espacio que le corresponde se entrenan algunas categorías menores de la academia cruceña.
“Si ellos se acercan a la deuda, va por 750 (750.000) y si siguen con el tema jurídico la deuda va a ir subiendo porque los meses van pasando. Si se acercan, podemos llegar a una conciliación, pero la cosa es que nadie me busca”, expresó Negrete. El terreno que puede ser encerrado en las próximas horas tiene una extensión de 7.782 metros cuadrados.
egrete le está haciendo seguimiento al memorial que presentó, hace tres días, en el que requiere contingencia policial para ingresar a parte de los predios de la academia. “Voy a tomar posesión y voy a amurallar el terreno. Me han indicado que ahora vale un millón y tanto, a mí no me interesa, lo que quiero es mi dinero como corresponde, con sus intereses”, afirmó la prestamista, que recibió el desapoderamiento del terreno por parte del juez Público en lo Civil Comercial, Williams Escalante.
La acreedora manifestó, una vez más, que ningún dirigente se ha acercado para llegar a un acuerdo. “Quiero que de una vez le den solución a este problema y que me den mi dinero para no perderlo”, manifestó Negrete, que dice estar apenada porque en el espacio que le corresponde se entrenan algunas categorías menores de la academia cruceña.
“Si ellos se acercan a la deuda, va por 750 (750.000) y si siguen con el tema jurídico la deuda va a ir subiendo porque los meses van pasando. Si se acercan, podemos llegar a una conciliación, pero la cosa es que nadie me busca”, expresó Negrete. El terreno que puede ser encerrado en las próximas horas tiene una extensión de 7.782 metros cuadrados.
jueves, 16 de agosto de 2018
Platiní deja ver sus dudas sobre el arbitraje
Fiel a su estilo, Erwin Sánchez no se anduvo con vueltas para referirse a los males que tiene el fútbol nacional y a las opciones que hay para poder corregirlas. En la previa al duelo con Bolívar, 'Platini' también destacó el hecho de que en su equipo no hayan jugadores considerados titulares ni suplentes y que todos tienen las mismas chances de jugar.
Visita a Bolívar
Bolívar es Bolívar, sabemos que lo que significa a nivel nacional, pero tenemos siempre la idea de cómo hay que encarar este partido. Esperemos que las cosas se nos den para que todos podamos hacer un buen trabajo y que al trío (que conformen la terna arbitral) que le toque trabajar en este partido, esté bien y que el gran beneficiado sea la gente que disfrute por ver un buen juego.
Salir a presionar en La Paz
Si nosotros tuviéramos la frescura física para poder presionar o poder tener el ritmo que nosotros buscamos durante el partido sería interesante pero fisiológicamente sabemos que no es así, por lo tanto vamos con la idea de hacer un buen partido, de no especular porque no está dentro de nuestro parámetro futbolístico
Será un examen
El jugar en La paz va a ser un buen examen para ver el estado físico de nuestros jugadores para poder encarar los demás partidos que nos restan
"Riqueza topográfica de nuestro país"
Somos conscientes de la riqueza topográfica de nuestro país es así, vivimos aquí, es un buen examen para ver el presente y futuro de este equipo
Arbitraje
Es preocupante porque estamos nosotros dentro del medio, no nos podemos quedar, no podemos decir que porque pasó en un partido no nos puede pasar a nosotros, espero nada haya sido por mala voluntad uno tiene que pensar que son seres humanos que pueden fallar.
Ritmo cansino
En una ocasión le dije a un juez de linea que no cobren ciertos tipos de falta porque a nivel internacional no las cobran y después nosotros pagamos cuando jugamos alguna copa sudamericana o libertadores. Eso (cobrar faltas seguidas) te deja un fútbol cansino, constantemente parado, parece carnaval, eso lo que quita ritmo, calidad, por eso nosotros decimos muchas veces que tenemos un fútbol lento pero hay que analizar porque tenemos un fútbol lento.
Visita a Bolívar
Bolívar es Bolívar, sabemos que lo que significa a nivel nacional, pero tenemos siempre la idea de cómo hay que encarar este partido. Esperemos que las cosas se nos den para que todos podamos hacer un buen trabajo y que al trío (que conformen la terna arbitral) que le toque trabajar en este partido, esté bien y que el gran beneficiado sea la gente que disfrute por ver un buen juego.
Salir a presionar en La Paz
Si nosotros tuviéramos la frescura física para poder presionar o poder tener el ritmo que nosotros buscamos durante el partido sería interesante pero fisiológicamente sabemos que no es así, por lo tanto vamos con la idea de hacer un buen partido, de no especular porque no está dentro de nuestro parámetro futbolístico
Será un examen
El jugar en La paz va a ser un buen examen para ver el estado físico de nuestros jugadores para poder encarar los demás partidos que nos restan
"Riqueza topográfica de nuestro país"
Somos conscientes de la riqueza topográfica de nuestro país es así, vivimos aquí, es un buen examen para ver el presente y futuro de este equipo
Arbitraje
Es preocupante porque estamos nosotros dentro del medio, no nos podemos quedar, no podemos decir que porque pasó en un partido no nos puede pasar a nosotros, espero nada haya sido por mala voluntad uno tiene que pensar que son seres humanos que pueden fallar.
Ritmo cansino
En una ocasión le dije a un juez de linea que no cobren ciertos tipos de falta porque a nivel internacional no las cobran y después nosotros pagamos cuando jugamos alguna copa sudamericana o libertadores. Eso (cobrar faltas seguidas) te deja un fútbol cansino, constantemente parado, parece carnaval, eso lo que quita ritmo, calidad, por eso nosotros decimos muchas veces que tenemos un fútbol lento pero hay que analizar porque tenemos un fútbol lento.
Blooming, con dudas en ataque
El director técnico de Blooming, Erwin Sánchez, comenzó a delinear al plantel que enfrentará el domingo (16:00) a Bolívar, en La Paz, por la séptima fecha del torneo Clausura. El estratega analiza si Gustavo Britos o Hugo Bargas hará dupla con Leonardo Vaca para comandar la zona de ataque.
Sánchez adelantó que “no guardará nada” e intentará aprovechar la mala campaña que cosecha el elenco paceño, en el torneo Clausura.
Con esa idea, Vaca está confirmado entre los titulares, pero aún no define si Britos o Bargas comandará el ataque. “Iremos a buscar el partido”, comentó Vaca tras el entrenamiento de ayer.
De acuerdo con las prácticas realizadas, la zona defensiva y el mediocampo no sufrirían variantes. En este último caso, los jugadores Cristhian Latorre, Paul Arano y José Vargas tendrán continuidad.
Sánchez adelantó que “no guardará nada” e intentará aprovechar la mala campaña que cosecha el elenco paceño, en el torneo Clausura.
Con esa idea, Vaca está confirmado entre los titulares, pero aún no define si Britos o Bargas comandará el ataque. “Iremos a buscar el partido”, comentó Vaca tras el entrenamiento de ayer.
De acuerdo con las prácticas realizadas, la zona defensiva y el mediocampo no sufrirían variantes. En este último caso, los jugadores Cristhian Latorre, Paul Arano y José Vargas tendrán continuidad.
miércoles, 15 de agosto de 2018
José Vargas: “Debemos ser eficaces ante Bolívar”
En Blooming todavía se mastica la bronca por no vencer a Royal Pari o al menos así lo reflejó el volante José Vargas, que ayer manifestó que la academia no debe repetir las falencias que mostraron ante los inmobiliarios, sobre todo en el próximo desafío, que será nada más y nada menos que ante Bolívar, el domingo en La Paz.
Vargas considera que este partido es clave para las aspiraciones de los celestes en el campeonato, ya que volverán a jugar fuera de Santa Cruz -solo visitaron a Wilstermann en Sacaba- tras disputar cinco partidos consecutivos en la capital cruceña.
“Se nos viene un compromiso difícil, hay que evitar los errores que cometimos en el anterior duelo para regresar de La Paz con un buen resultado. Del buen partido que hicimos ante Royal Pari nos faltó ser más claros en los últimos metros, debemos ser eficaces ante Bolívar”, comentó.
Blooming gozó de al menos cinco oportunidades claras para anotar ante Royal Pari. La falta de puntería por parte de los atacantes parece ser el principal aspecto que debe trabajar el técnico Erwin Sánchez con el equipo, ya que fue José Vargas el hombre que apareció en el momento indicado para evitar un revés en la academia.
Con dos goles en las últimas dos jornada del Clausura y afianzado plenamente como titular en el onceno que dirige ‘Platiní’, el joven Vargas disfruta de un momento personal bueno en el club académico. Para él no fue fácil comenzar el semestre como suplente. Sobre la marcha, mejoró en su rendimiento y el DT Sánchez se dio cuenta de la importancia que significaba Vargas en la mitad de la cancha.
Vargas, el uruguayo Christian Latorre y el nacional Paúl Arano, en esa zona de la cancha, están demostrando que son los mejores jugadores que tiene el equipo en estos momentos.
Además, José es consciente de que no puede aflojar, mucho menos en el duelo ante Bolívar, que viene decaído por la derrota por goleada ante Nacional Potosí, por lo que en la interna bluminista se piensa que los paceños quieren desquitarse en el Hernando Siles ante los cruceños.
“Vienen decaídos, pero eso no los hace menos fuertes en su casa. Al igual que Bolívar, nosotros necesitamos sumar porque no estamos bien en la tabla de posiciones, aunque son ellos los que tienen la obligación de salir a buscarnos”, argumentó.
Coincide con Vargas
El otro jugador de Blooming que tomó la palabra ayer antes de la práctica fue Leonardo Vaca, que coincidió plenamente con su compañero de equipo al comentar que los celestes deben aprovechar las pocas chances que tengan en la altura de La Paz.
“Tenemos que tomar las decisiones correctas, sobre todo en la definición, porque venimos fallando un poco en ese sentido”, comentó ‘Leo’, que tiene la chance de ser titular para que los celestes aprovechen la velocidad que este tiene en la ofensiva.
Vargas considera que este partido es clave para las aspiraciones de los celestes en el campeonato, ya que volverán a jugar fuera de Santa Cruz -solo visitaron a Wilstermann en Sacaba- tras disputar cinco partidos consecutivos en la capital cruceña.
“Se nos viene un compromiso difícil, hay que evitar los errores que cometimos en el anterior duelo para regresar de La Paz con un buen resultado. Del buen partido que hicimos ante Royal Pari nos faltó ser más claros en los últimos metros, debemos ser eficaces ante Bolívar”, comentó.
Blooming gozó de al menos cinco oportunidades claras para anotar ante Royal Pari. La falta de puntería por parte de los atacantes parece ser el principal aspecto que debe trabajar el técnico Erwin Sánchez con el equipo, ya que fue José Vargas el hombre que apareció en el momento indicado para evitar un revés en la academia.
Con dos goles en las últimas dos jornada del Clausura y afianzado plenamente como titular en el onceno que dirige ‘Platiní’, el joven Vargas disfruta de un momento personal bueno en el club académico. Para él no fue fácil comenzar el semestre como suplente. Sobre la marcha, mejoró en su rendimiento y el DT Sánchez se dio cuenta de la importancia que significaba Vargas en la mitad de la cancha.
Vargas, el uruguayo Christian Latorre y el nacional Paúl Arano, en esa zona de la cancha, están demostrando que son los mejores jugadores que tiene el equipo en estos momentos.
Además, José es consciente de que no puede aflojar, mucho menos en el duelo ante Bolívar, que viene decaído por la derrota por goleada ante Nacional Potosí, por lo que en la interna bluminista se piensa que los paceños quieren desquitarse en el Hernando Siles ante los cruceños.
“Vienen decaídos, pero eso no los hace menos fuertes en su casa. Al igual que Bolívar, nosotros necesitamos sumar porque no estamos bien en la tabla de posiciones, aunque son ellos los que tienen la obligación de salir a buscarnos”, argumentó.
Coincide con Vargas
El otro jugador de Blooming que tomó la palabra ayer antes de la práctica fue Leonardo Vaca, que coincidió plenamente con su compañero de equipo al comentar que los celestes deben aprovechar las pocas chances que tengan en la altura de La Paz.
“Tenemos que tomar las decisiones correctas, sobre todo en la definición, porque venimos fallando un poco en ese sentido”, comentó ‘Leo’, que tiene la chance de ser titular para que los celestes aprovechen la velocidad que este tiene en la ofensiva.
Leo Vaca será el tanque de oxígeno frente a Bolívar
Leonardo Vaca se convertirá en el pulmón de Blooming en la visita del domingo a Bolívar en el clásico de academias en el estadio Hernando Siles (16:00).
Juventud, velocidad y explosividad son los elementos que combina el atacante cruceño, quien ha mostrado un nivel ascendente en los recientes partidos.
Leo Vaca suele encarar a los rivales con veloces arremetidas por el lateral derecho, aunque en el empate (1-1) ante Royal Pari no estuvo fino en el último pase.
El técnico Erwin Sánchez anticipó que sus dirigidos saldrán a buscar el partido en La Paz, bajo la consigna de jugar de igual a igual de local y visitante.
‘Platiní’ Sánchez deberá elegir entre los argentinos Gustavo Britos y Hugo Bargas al acompañante de Leo Vaca en ataque.
El mediocampo resulta inamovible por el brillante presente que atraviesan los volantes Cristhian Latorre, Paul Arano y José Vargas.
Los celestes retornaron ayer a las prácticas con el objetivo de alistar la estrategia para enfrentar a Bolívar.
Juventud, velocidad y explosividad son los elementos que combina el atacante cruceño, quien ha mostrado un nivel ascendente en los recientes partidos.
Leo Vaca suele encarar a los rivales con veloces arremetidas por el lateral derecho, aunque en el empate (1-1) ante Royal Pari no estuvo fino en el último pase.
El técnico Erwin Sánchez anticipó que sus dirigidos saldrán a buscar el partido en La Paz, bajo la consigna de jugar de igual a igual de local y visitante.
‘Platiní’ Sánchez deberá elegir entre los argentinos Gustavo Britos y Hugo Bargas al acompañante de Leo Vaca en ataque.
El mediocampo resulta inamovible por el brillante presente que atraviesan los volantes Cristhian Latorre, Paul Arano y José Vargas.
Los celestes retornaron ayer a las prácticas con el objetivo de alistar la estrategia para enfrentar a Bolívar.
domingo, 12 de agosto de 2018
En vivo por radio internet Blooming vs Royal Pari
Primer Tiempo
Blooming 0 - 0 Royal Pari
Blooming 0 - 0 Royal Pari
Suscribirse a:
Entradas (Atom)