Mostrando entradas con la etiqueta Complejo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Complejo. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de junio de 2020

Blooming reanuda la construcción del coliseo en la Pascana Celeste

Con el propósito de concluirlo hasta fin de año, este lunes se reanudaron las obras de construcción del coliseo deportivo del club Blooming en Santa Cruz, que tendrá una capacidad para 2.000 espectadores.

Los trabajos fueron paralizados durante casi 80 días debido a la cuarentena que aún rige en Santa Cruz, pero la directiva se acogió al permiso que rige para el rubro de construcción y decidió reanudar las obras para concluirla hasta diciembre.

De acuerdo con el gerente del club, Fernando Cuéllar, se trata de una obra deportiva de primer nivel y cuenta con todas las características de un moderno coliseo y cumple con las normas de Conmebol y FIFA para fútbol de salón.

“Para cumplir la acreditación internacional, los clubes debemos tener equipos de fútbol de salón, femenino y de playa, entonces decidimos de una vez tener un coliseo para futsal, aunque eso no es requisito”, afirmó Cuéllar.

El apunte


Detalló que el coliseo no solo servirá para el fútbol de salón, sino también para las disciplinas del voleibol, básquetbol y también para los socios en general”.

Añadió que se trata de otro objetivo y sueño que se cumplirá en la gestión del presidente Juan Alfredo Jordán, la misma que engrandecerá el patrimonio de la sede del club. Detalló que el coliseo está construido en la parte posterior de la Pascana Celeste y tiene un avance del 40 por ciento en la estructura.

martes, 26 de febrero de 2019

Video "Los Chiflados" hacen entrega del área recreacional acondicionada para las concentraciones del Primer Plantel.

Blooming completo, a la altura de cualquier Institución Internacional.
En estos momentos "Los Chiflados" están haciendo la entrega oficial del área recreacional acondicionada para las concentraciones del Primer Plantel.





jueves, 6 de septiembre de 2018

Blooming potencia sus bases e infraestructura

Después de años de turbulencia en el aspecto económico, Blooming apuesta por mejores días a través de la puesta en marcha de un proyecto que incluye aspectos fundamentales en el fútbol como las divisiones menores e infraestructura deportiva.
“Apostamos y trabajamos en el presente, pensando en el futuro, consolidando un Blooming fuerte y con mucha proyección”, destaca la academia cruceña en un video publicado en Facebook, en el que muestra los puntos que fortalecerá para lograr los objetivos planteados.
En el área deportiva se aprovechará “al máximo las divisiones menores como fuente de talento para lograr alcanzar la excelencia competitiva”.
El potenciamiento del patrimonio aparece como una prioridad, pues se ejecutará el proyecto de fideicomiso para la construcción de un estadio de la sede deportiva, “efecto que permitirá una palanca más para reestructurar ingresos y recursos”.
En cuanto a inversión, Blooming aspira a un saneamiento financiero, desarrollo de nuevas fuentes de ingreso y repotenciación de las actuales fuentes.
La empresa Sublimaker abonará 1.000.000 de dólares para cubrir las deudas de la institución y salir de la crisis financiera. La compañía a cambio administrará el área social de la sede durante 12 años.
La propuesta del presidente Juan Jordán tuvo el visto bueno de la masa societaria en la asamblea que se realizó hace una semana. La firma del contrato de concesión posiblemente se realice mañana, según ‘Juancho’ Jordán.

miércoles, 5 de septiembre de 2018

Blooming ofrece cancelar hasta $ 400 mil por terreno

La dirigencia de Blooming volvió a mostrar predisposición para recuperar los siete mil metros cuadrados de su sede deportiva, los cuales pasaron a manos de Marisol Negrete.


El presidente del club, Juan Alfredo Jordán, indicó que la institución está abierta a cancelar un interés bancario y gastos judiciales, por lo que la deuda de $us 300 mil con Negrete podría transformarse en $us 400 mil, según calculó.
Jordán aclaró que el plantel recibió el pago del sueldo de junio con recursos generados de la campaña emprendida por los socios, de modo que no se tocó “ni un centavo” de la plata destinada para honrar el préstamo que Negrete otorgó al club en enero de 2016.
El dirigente precisó que la prestamista no puede vender el terreno al no contar con derecho propietario. En caso de hacerlo podría incurrir en un delito, según advirtió. Además recordó que hay una serie de juicios interpuestos por Blooming y por Ruth Lozada, a nombre de la cual están los predios en disputa.
Negrete exige la suma de $us 750 mil por concepto de capital e intereses, sin embargo la dirigencia de Blooming se opone a pagar dicho monto basándose en el contrato (compra venta con pacto de rescate) suscrito en aquella oportunidad, en el que al parecer no aparece ninguna bonificación por el préstamo.
Por otro lado, ‘Juancho’ Jordán señaló que el viernes está previsto la firma del contrato con la empresa Sublimaker, que tomará en concesión por 12 años del área social de Blooming, a cambio de $us 1 millón, dinero que será empleado para sanear deudas del club.

sábado, 1 de septiembre de 2018

Un estadio está en la mira de la sede de Blooming

La razón social de la empresa que administrará durante 12 años la sede social del club Blooming se llama Sublimaker. Según los datos que ofrece Fundempresa, que se encarga del registro de las actividades económicas de Bolivia, se trata de una corporación establecida en Santa Cruz, con número de matrícula 00398611. Su dirección comercial es calle Félix Romero, N.° 161, zona Barrio Lindo.

Su área es la importación de telas, fabricación y comercialización de indumentarias deportivas, servicios de marketing y eventos publicitarios.


Fundempresa también informa en su web que Sublimaker es una empresa unipersonal, cuyo dueño es Nelson Mauriel Álvarez, de 44 años. “Estamos perfeccionando el contrato para lanzarlo de manera oficial en 15 días. Me alegro que los socios hayan respaldado la propuesta del presidente del club, Juan Jordán, ya que más allá de ser un empresario soy un hincha que quiere al club”, dijo ayer Mauriel., quien debe entregar un millón de dólares adelantado por las utilidades que le generará la administración de la sede social celeste durante 12 años.

Mauriel contó que estuvo el jueves en la asamblea de socios y que su mayor objetivo de este negocio con Blooming es construir un estadio para 25 mil personas. “Es un reto y un desafío. Es un negocio, pero lo hago porque, además, estoy ayudando al club de mis amores”, dijo este joven empresario, que desde hace 45 días ya trabaja con la academia en el sector del merchandising.

“Ya hemos abierto una tienda en el cuarto anillo y avenida San Martín. Se llama Blooming Store y en este corto tiempo ya hemos vendido 3 mil camisetas”. En la asamblea del jueves se aprobó este plan de ‘salvataje’.


Auad: “Me siento usado”


Miguel Auad está molesto. El prestamista que dio a Blooming 170 mil dólares cuando el presidente era Jerjes Justiniano en 2016 dijo sentirse usado por Marisol Negrete, quien intermedió para que Franz Mérida le cancele la deuda celeste de 320 mil dólares para quedarse así como dueño absoluto de los 7.782 metros cuadrados de la sede académica.

Esta reacción tiene que ver con lo que Negrete dijo la noche del jueves, cuando informó que Blooming había hecho un contrato con ella, pese a que ya había otra hipoteca, por el mismo terreno, cuyo monto inicial era de 170 mil dólares.

Para la compra de ese pedazo de terreno, Mérida propuso a Negrete pagarle 750 mil dólares (cifra que le pidió en su momento a Blooming para conciliar una deuda que, en principio, era de $us 300 mil) y también a Auad, que en su contrato reza el pago de un interés del 3 por ciento.

En esa oportunidad, la acreedora de Blooming informó que Auad había aceptado la transacción. “Él nos dio su palabra”, dijo Negrete.

Ayer, Auad fue contundente: “Me siento usado por la señora Negrete. Todo lo que vino a proponerme a mi casa fue mentira, aunque ya lo presentía. Lo real es que no tienen plata”, sostuvo el prestamista, quien explicó que en este conflicto él tiene la última palabra porque cuenta con el certificado alodial del terreno. “Ella se está comprando un juicio porque no se da cuenta de que yo tengo la primera hipoteca”, informó.

Auad, de todas maneras, dijo que no se cierra a solucionar este problema legal con Blooming, pues aclaró que no quiere hacerle daño a este club.

“Si no aparece ningún directivo de Blooming para arreglar, tengo dos opciones: ceder al mejor postor y esperar que salga el remate”, puntualizó.

Socios recaudan fondos


Un grupo de socios jóvenes, a la cabeza de Juan David Montes, impulsa una iniciativa para recaudar fondos que serán destinados a cancelar netamente sueldos para el plantel profesional.

Esta novedad se conoció en la asamblea del jueves. En esa oportunidad se informó que abrirían un número de cuenta de una entidad financiera en la que los hinchas y socios podrán depositar voluntariamente.

Montes explicó que esto es una ayuda a la directiva, que busca salir de las deudas que la agobian. “Lo que se recaude es para el equipo y queremos que se lo haga de manera transparente”, sostuvo Montes, quien explicó que el objetivo es que cada socio o hincha deposite 100 dólares a la cuenta de Luis Fernando Latorre, con carné de identidad 5384475, en el banco Fassil.

“Hay dos cuentas, una en bolivianos y otra en dólares. La primera es 4018661 y la otra, 4018672”, dijo este joven académico, que adelantó que el objetivo es pagar hasta tres meses de salario con lo que se llegue a recaudar.

“Considero que llegó la hora de unirnos más allá de nuestras diferencias. El momento que atraviesa el club es crítico en lo económico y por eso queremos ayudar a la actual dirigencia, que debe solucionar deudas muy costosas”, acotó y aclaró que lo que se reúna se entregará al directorio solo para que cancelen los sueldos atrasados.4

viernes, 31 de agosto de 2018

En suspenso la solución en larga Asamblea

Hasta el cierre de la presente edición (0:10 de hoy viernes), la Asamblea ordinaria de Blooming que se efectuó en su sede del Km 7 al norte, no había definido la forma de solución para salir de la crisis en la que se encuentra sumido el club celeste.

El tardío inicio de la misma y las explicaciones de los socios intervinientes, provocaron que la misma se alargue, aunque se esperaba que al final llegue la misma que con seguridad será explicada por la dirigencia.

Comisiones. Entre uno de los puntos debatidos, fue que se forme la Comisión de Ética, la misma que estaría formada especialmente por los pastpresidentes.

De los presentes, Juan Callaú y "Negro" Añez, rehusaron en formarla, en tanto que otros no se manifestaron, caso concreto de Carlos "Pimpo" Bendek que también estuvo presente.

El tema más álgido fue la forma de solución para recuperar los terrenos que actualmente se encuentra en poder de la señora Marisol Negrete, por lo que se sugirió que se forme un cuerpo jurídico con un grupo de los mejores abogados de Santa Cruz, hinchas o simpatizantes de Blooming, presentes en la Asamblea y otros que no estuvieron, pero se pueden adherir.

Caliente. En el inicio de la Asamblea, el socio, hincha y periodista Daniel Zurita, fue increpado y desafiado a los golpes por el presidente Juan Jordán, dato que fue corroborado por el propio Zurita que abandonó la Asamblea.

5 Títulos
Son los que ha ganado Blooming en la historia de la Liga.

martes, 28 de agosto de 2018

Negrete toma terreno de Blooming y de inmediato lo pone a la venta

Con violencia de por medio, Marisol Negrete tomó posesión de los 7.782,5 metros cuadrados de la sede de Blooming por concepto de un préstamo de $us 300 mil que realizó al club en julio de 2016.
Negrete procedió acompañada de un contingente policial, que luego activó un operativo para dispersar a los hinchas que estaban en vigilia desde las 6:00 de la mañana. Cerca de 50 personas fueron aprehendidas, acusadas de realizar actos vandálicos.
La prestamista dijo que no hay vuelta atrás sobre el terreno, toda vez que esperó paciente la conciliación con la dirigencia de Blooming. “Cuando llega una nueva directiva asume derechos y obligaciones”, dijo Negrete, en alusión al tiempo que transcurrió desde que facilitó el préstamo. Aclaró que hizo la toma de los predios al mediodía con la esperanza de que alguien se acercara a negociar durante la mañana.
Ella contrató los servicios de una constructora, que fue la que efectuó la medición y comenzó a edificar el muro. Reveló que tomó contacto con un ingeniero interesado en comprar el terreno en cuestión, por un monto de $us 750 mil.
El presidente de Blooming, Juan Alfredo Jordán, lamentó el accionar de Negrete y aseguró que en ningún momento fue notificado sobre la toma del terreno.
Los policías, que ingresaron a la sede, fueron recibidos con petardos por los aficionados atrincherados y los efectivos del orden respondieron con gases lacrimógenos.
La deuda de los 300 mil dólares -destinada al pago de sueldos atrasados a futbolistas- fue contraída en la gestión del presidente Jerjes Justiniano y del gerente Alfredo Schwarm, en 2016. Ambos firmaron un documento junto a la acreedora estableciendo los acuerdos y los plazos, algo que al final no se cumplió.
“Nosotros somos optimistas, tenemos la razón legal, hay documentos que no coinciden con el valor legal del terreno y eso está penado por ley. Las acciones judiciales son morosas, estamos haciendo un buen trabajo”, declaró el secretario General de Blooming, Juan Carlos Prado.

lunes, 27 de agosto de 2018

Video Marisol Negrete tomó posesión del terreno que Blooming

Negrete toma posesión de su terreno en la sede de Blooming

En medio de enfrentamientos, Marisol Negrete tomó posesión del terreno que Blooming le vendió con pacto de rescate por 300.000 dólares, en 2016; sin embargo; hasta la fecha la institución celeste no le devolvió el dinero. Además que la prestamista pedía 750.000 dólares por intereses, honorarios de abogados y otros gastos. Durante la ejecución del juez Público en lo Civil Comercial, Williams Escalante, hubo gasificación, heridos y aprehendidos.

Vigilia

Desde las 6:00 los hinchas, a la cabeza de Los Chiflados, se citaron para cuidar y proteger su “patrimonio”. Son aproximadamente 200 seguidores del equipo celeste que están en instalaciones de Blooming. En sus redes sociales se vio que alistaron petardos para impedir que Negrete ingrese a la parte del predio que ahora le pertenece.

Mientras que unos 20 uniformados de la Utop llegaron hasta la sede al promediar las 8:00 para conocer el panorama y retornar con refuerzos en los siguientes minutos. “Nosotros solo estamos dando cumplimiento a un mandamiento”, dijo a la Red Uno el comandante departamental de la Policía, Alfonso Siles.

viernes, 24 de agosto de 2018

Blooming, en una encrucijada


El ‘viacrucis’ de Blooming continúa por una deuda a la que aún no puede darle una solución definitiva. Según Marisol Negrete, la academia le debe $us 750 mil por un préstamo que data de 2016, que en principio fue de $us 300 mil, pero más los intereses creció poco más del doble.

El asunto es que ya hay un fallo judicial (la orden es amurallamiento de 7.782 metros de terreno de la sede) por un proceso que le inició la acreedora, lo cual pone en jaque a toda una dirigencia celeste, que se debate ahora entre las opciones de vender o no parte de las 12 hectáreas del total del terreno, ubicado en la zona norte de la capital cruceña.


Sobre este delicado tema conversamos con expresidentes, exdirectivos y socios del club, todos referentes, para conocer sus posiciones al respecto.

Wilfredo ‘Coco’ Añez, expresidente del club, sostiene que hay dos opciones para salir de la deuda: que se venda parte del terreno de la sede (se ríe y en tono de broma) o que la señora Negrete se apiade y regale lo que se le debe. “Cuando fui presidente propusimos vender, pero la gente saltó y se opuso. Los socios se oponen, pese a que no dan soluciones”.

Carlos ‘Pimpo’ Bendek fue radical. El expresidente de Blooming es firme en su postura: “Esa parte del terreno no se debe vender. La señora Negrete tiene que entender que ese espacio lo utiliza el club para los niños, para formar futuros deportistas. No hacemos negocios. Por eso le pido por favor al actual directorio (lo preside Juan Jordán) que haga algo por salvarlo. Ya hemos perdido puntos por falta de atención y ahora estamos a punto de perder terreno. ¡Basta de negligencia!”.

No hay plata en el club

Francisco ‘Paco’ Sánchez fue también claro en su postura: “Esta deuda se soluciona pagando, no hay otra. La señora dice que se le adeuda 750 mil dólares de los 300 mil que se le debe, pero entre lo que dice y debe pagarse hay una gran diferencia”.

El exdirectivo celeste lamenta que la situación sea extrema e hizo notar que lo grave es que en el club no hay respaldo económico para pagar.

“Lo triste es que en el club no hay plata y ella es clara, o le pagan o hay problemas. Al parecer es su forma de ser. Por 30 meses de deuda quiere hacer un gran negocio. No es correcto”.

Alberto Lozada es más conciliador en su apreciación, aunque admite que en este tema no queda otra que hacer números y cancelar la deuda. “Socios, hinchas, dirigentes, exdirigentes, expresidentes deben reunirse para buscar una solución. No hay otra. Entre todos hay que conversar con la señora Negrete y convenir una cifra y luego pagarla”, dijo este exdirectivo de la FBF en una entrevista radial que le hizo el periodista Gary Añez.



Lozada admite en dicha nota que en esta historia tiene mucho que ver, pues intermedió para que Negrete accediera al préstamo que se hizo en 2016 y en un momento en que Blooming necesitaba recursos para cumplir compromisos.

Contó que conoció a la acreedora estando como directivo de la Federación Boliviana de Fútbol, ente a la que en varias ocasiones salvó prestando dinero para cubrir incluso la preparación de selecciones nacionales.

“En Blooming estoy desde la era de Tito Paz y siempre con la finalidad de ayudar. Soy un apasionado del club. Por eso acerqué a la señora Negrete a la institución, pues ella confiaba en mí y en que Blooming le iba a responder tal como sucedía en la federación”.

En su criterio, Negrete hizo negocio con Blooming, pues al fin y al cabo ese es su trabajo. “Hay que conseguir el dinero y negociar, pero no perder el terreno. Y si lo vamos a perder, que sea en mejores condiciones”, puntualizó.

Cronenbold, más radical

Mario Cronenbold es socio e hincha de Blooming. El alcalde de Warnes es muy crítico con la actual dirigencia celeste, pues al igual que Carlos Bendek sostiene que este conflicto legal se afronta por falta de capacidad de los conductores del club, que en su momento manejaron opciones para darle una solución.

“Aquí no tiene la razón el que grita más fuerte. Hay una orden de un juez y esta no se discute, se acata. Hacer lo contrario es chicanería jurídica. Lo concreto es que la señora Negrete prestó plata a Blooming y como toda prestamista –y así lo hacen también los bancos– quiere que se le devuelva con intereses. Ella se llama Marisol Negrete y no es la madre Teresa de Calcuta para regalar la deuda. Peor cuando se deja algo en garantía”.

Cronenbold recordó que tiempo atrás les avisó a los actuales directivos que iban a perder puntos en el campeonato por deudas a jugadores y, al final, se perdieron hasta seis por este compromiso no cumplido.

“El directorio cree que porque tiene incluida en sus filas a la barra va a impedir que la acreedora no se quede con el terreno. No señores, el pedido es legal. Ante la justicia, la señora Negrete es la dueña”, sostuvo el burgomaestre norteño, que confesó que hace poco le hablaron dos grupos de socios para que asumiera en Blooming.

“Si se van todos los directivos actuales, podría aceptar este desafío”, respondió.

Blooming tiene los 300.000 dólares para pagarle a Marisol Negrete

Con el afán de terminar con uno de los problemas económicos que presenta el club, el presidente de Blooming, Juan Jordán, aseguró que, como institución, tienen listos los 300.000 dólares para pagarle a Marisol Negrete y quedarse “tranquilos”. Además, manifestó que no pagarán el interés que pide la acreedora porque según los documentos, no corresponde, ya que legalmente no se realizó un préstamo sino una venta de terreno con pacto de rescate.

Jordán, en conferencia de prensa, invitó a que Negrete se presente en las oficinas del club para entregarle el monto. “Blooming tiene en este momento 300.000 dólares, que es el valor del contrato para pagarle a la señora (Negrete) que prestó el dinero en su momento. Los invitamos (a Negrete y a su esposo) a que pasen por el club a retirar el dinero y a que firmen el desistimiento para que este tema se acabe y estemos tranquilos”, dijo el titular celeste a la prensa local.


“Hay un contrato de compra-venta y un monto de 300.000 (dólares). En el documento no se estipula el pago de intereses y por eso es imposible pagarlos porque estaríamos cometiendo errores contables, que después saltan en una auditoría y el culpable voy a ser yo. Cómo puedo explicar más adelante para qué salió ese dinero”, manifestó Jordán, en la sede la academia.

Negrete pide a la institución deportiva el pago de 750.000 dólares por concepto de un préstamo y los intereses que se fueron acumulando, según la prestamista. “Si apareciera algún documento donde dice que tenemos que pagar interés, ahí sí lo haríamos efectivo, por eso es que ahora la invitamos para que recoja los 300.000 dólares”, remarcó Jordán, que estuvo acompañado por Juan Carlos Prado, secretario general del club.

La respuesta


El abogado y esposo de Negrete, William Méndez, indicó a Los Más Buscados de DIEZ que: “Si la señora Ruth Lozada o el club Blooming quieren arreglar, tendríamos que sumar el capital, los intereses de los 31 meses y honorarios de abogados (...)”. También indicó que el monto que lanzó su cónyuge es un aproximado y se puede negociar.

Marisol Negrete tomará los terrenos el lunes

Concluidos una serie de trámites ante la Policía, la señora Marisol Negrete confirmó ayer en la mañana ante los medios que, el próximo lunes 27 procederá a la toma con el embardado de los 7.782 mts2 del terreno de Blooming, como pago de una deuda que mantiene el club con su persona de 750 mil dólares americanos.

La señora Negrete reiteró una vez más que los actuales dirigentes de Blooming no se le acercaron, ni la llamaron, para intentar un “arreglo” de la deuda.

Para la toma de posesión, estará acompañada por un fiscal y un contingente de policías a fin de precautelar su integridad física.

El equipo. Entre tanto el equipo prosiguió con sus entrenamientos ayer en la mañana en su misma sede con miras al partido del lunes ante Aurora en el “Tahuichi”.

El entrenador Erwin Sánchez tiene al menos tres bajas confirmadas, el portero Hugo Suárez, el delantero César Pereyra y el volante Edward Vaca.

Para reemplazar a Suárez, la primera opción es Rubén Cordano que terminó atajando en La Paz ante Bolívar, aunque también no se descarta a Marco Vaca.

jueves, 23 de agosto de 2018

Negrete toma posesión de una parte de la sede de Blooming

Marisol Negrete, acreedora de una parte de la sede de Blooming, dio ayer un nuevo paso para tomar posesión del terreno al apersonarse por el Comando Departamental de la Policía para recibir la hoja de ruta.

La dirigencia de Blooming incumplió con el pago de un préstamo de $us 300.000 ($us 100.000 en efectivo y dos vagonetas) y hasta la fecha no hubo acercamiento para negociar. La deuda ascendió a $us 750.000.

El expresidente de Blooming, Jerjes Justiniano, quien contrajo la deuda en 2016, dijo que se aguarda la audiencia de conciliación entre el 5 y 7 de septiembre. Mientras tanto, Justiniano indicó que la actual dirigencia agiliza gestiones para saldar la deuda a la brevedad posible.

Negrete presentó un memorial en el que requiere contingencia policial para ingresar a parte de los predios de Blooming. Pese a ello, insiste en que no pretende el terreno, sino recuperar el dinero que prestó a la institución con sus respectivos intereses. Al mismo tiempo lamentó la falta de predisposición de la dirigencia para cancelar la deuda, que puede crecer en caso de dilatarse el aspecto jurídico.

El terreno, que puede ser encerrado en las siguientes horas, tiene una extensión de 7.782 metros cuadrados y alberga los entrenamientos de las categorías menores de Blooming.

Negrete recibió el desapoderamiento del terreno por parte del juez Público en lo Civil Comercial, Williams Escalante.


miércoles, 22 de agosto de 2018

Los dirigentes no han tenido ningún tipo de contacto con Negrete para llegar a un arreglo

El tiempo corre para Blooming, ya que entre hoy y mañana entraría Marisol Negrete acompañada de la Policía para tomar posesión de los 7.782,5 metros cuadrados que le corresponden como pago de una deuda que ascendió hasta 750 mil dólares de un préstamo que hizo al directorio, a la cabeza de Jerjes Justiniano el 2016. Hasta el momento, la dirigencia no se acercó a Negrete para solucionar el tema, a pesar de que Tico Lozada, exdirigente de la academia, les pidió públicamente que se sienten a negociar.

Agota todos los recursos. "Estoy siguiendo el curso que debo seguir. Ya presenté mi memorial al Comando de la Policía y son de 48 a 72 horas que tengo que esperar. Voy a ir en la tarde (ayer) para ver en qué parte vamos. También voy a ir acompañada de la Defensora de la Niñez, porque hay niños entrenando ahí y vamos a ingresar", dijo Negrete. La abogada, que prestó al directorio de Blooming $us 300 mil para salvarlos de una situación económica, señaló que solo espera que la Policía le dé el visto bueno para acompañarla.

"Eso tiene que ser el momento que la Policía me diga. Puede ser mañana (hoy), estamos dentro del plazo.

Mi memorial lo presenté ayer (lunes). Me imagino que hasta mañana (hoy) me estarán diciendo que entremos el jueves porque son 72 horas como máximo", agregó la afectada.

Consultada sobre la demanda por Lesión Enorme en su contra -la dirigencia la demandó por querer adueñarse de un terreno que vale más de lo que pagó– Negrete no se mostró preocupada porque eso no le afecta en su ingreso a la sede. "No me afecta en nada. En el Código indica claro, la Lesión Enorme es cuando se afecta o yo afecto económicamente a la persona que me transfiere, en este caso a los esposos Parejas. En este caso, en qué he afectado. Yo no he buscado a nadie, a mí me buscaron para que les preste ese dinero. No me aproveché de nadie. En realidad la Lesión Enorme es cuando se aprovechan de alguien y cuando se aprovechan de personas que no conocen. Aquí todos nos conocemos, como abogados", finalizó.

Les pidió que lleguen a un acuerdo. "La dirigencia tiene que sentarse a dialogar, a negociar con la señora Negrete para arreglar este problema", afirmó Lozada, en una conferencia de prensa. El exdirigente celeste también acotó que no metan a su hermana Ruth Lozada en este problemas porque es un problema entre Blooming y Negrete.

"No dañen ni metan a mi hermana (Ruth), que no tiene nada que ver y tampoco a mí", enfatizó Lozada.

Por su parte la dirigencia académica se mantiene en reserva. Hace unos días atrás, Tito Paz, gerente general de Blooming, habló con este medio indicando que no es tan fácil entrar y tomar posesión. "No puede tomar posesión porque es otro juicio para eso. La sede está a nombre de terceros particulares y es el club el que tiene posesión de la misma. No es tan sencillo tomar posesión", concluyó Paz.

2 Años
pasaron desde que adquirieron la deuda y no pueden pagarla.

El equipo titular hizo trabajo de regeneración

El primer plantel volvió a las prácticas luego de haber caído en La Paz ante Bolívar por 3-0. Los titulares se dedicaron a realizar ejercicios regenerativos, mientras que los demás tuvieron un partido amistoso con la reserva. Los académicos preparan para enfrentar a Aurora el próximo lunes 28 de agosto en el 'Tahuichi' (20:30).

"Vamos a volcar la página, a pensar en Aurora y entrenar de la mejor manera. Es una lucha sana con Daniel Vaca, el 'Profe' decidirá a quién pone en el arco", dijo Rubén Cordano.